Método de “transformación” llamado:

Una IMAGINACIÓN SONORA

Método
Imaginación
Sonora

Basado en los trabajos Alquímicos de C.G. Jung, Paracelsus, 
y, por supuesto, los de James Hillman.

Como un Método Ancestral de transformación psico/espiritual, 
C.G. Jung le dio tanta importancia a la Alquimia que le dedicó 
los últimos 45 años de su vida a su estudio, en particular a esa 
articulada por Paracelso (1493–1541). 

Fue muy temprano en mi vida que elegí seguir la sabiduría que
nos anima a estudiar a los maestros de nuestros maestros más
fundamentales. Lo que sigue es un recuento breve de lo que 
ha sido mi camino.

Mi formación en la Psicología Analítica de Jung hizo que  
me fuera relativamente fácil apreciar el valor tan crítico de 
las Enseñanzas Alquímica, como algo casi indispensable 
para enfrentar los retos de trabajar creativa y constructivamente 
con los traumas y miedos que tanto dominan nuestras vidas en 
los tiempos tan inciertos en los que hoy en día vivimos.

Luego, tuve la fortuna de estudiar la Psicología Alquímica 
directamente con James Hillman, iniciando con mi participación 
en el curso que impartió en The Dallas Institute of Humanities 
and Culture en 1982, titulado “El Arte de Trabajar con el Fuego”. 

A partir de entonces, empecé a imaginar mi consultorio como 
una “cocina” literal/metafórica, en donde una materia prima – 
nuestras pasiones, miedos, retos, desafíos, etc. – pueden encontrar 
un “contenedor” que realmente pueda servir para “cocinar” 
(transformar) bloqueos y hábitos destructivos en acciones 
pro-activas, creativas, y constructivas.

Luego, una inesperada experiencia en 1985 me llevó a reconocer 
como el Arte de Transformación que hoy en día llamamos 
Alquimia hace referencia principalmente a las prácticas de 
hombres y mujeres de conocimiento en Europa durante la 
Edad Media y el Renacimiento – Y, a la vez, es nada más que
una versión relativamente conocida de lo que son prácticas 
de Curación y Espiritualidad Ancestrales, aun vivas hoy 
en día con los que llamamos Curanderos (“Chamanes”).

La llamada Sabiduría Chamánica implica verdades Eternas 
y Universales que, de hecho, son Arquetípicas.

Dado que he pasado mi vida descubriéndome a través de seguir
las “pistas” que la vida misma ha ido poniendo en mi camino – 
en vez de intentar y luchar por lograr algún tipo de plan mental – 
comencé a buscar y a encontrar mujeres y hombres de sabiduría 
nativa hasta en los lugares más recónditos de nuestro 
Continente Americano.

Además de casi todo México, mis experiencias iniciáticas  
se han dado en más o menos la siguiente secuencia: Brazil, Perú, 
Ecuador, Argentina, Uruguay, y Guatemala.  Y en Norteamérica: 
North Dakota, Arizona, y Nuevo Mexico.   

Mi verdadera iniciación en las prácticas de curación 
y espiritualidad Ancestral con Curanderos Mayas y 
Zapotecos/Mazatecos/Miztecos, comenzanda en 1984 y 
continuada hasta la fecha, es la que ahora me permite compartir 
con quien le interesen Artes de Transformación, un MÉTODO 
que, en mi experiencia, verdaderamente “funciona”. 

Por supuesto invoco a los “grandes espíritus” para guiarme en
mi compartir de un tejido compuesta Psicología Analítica de Jung, 
con una Consciencia Somática basada en experiencia vivida, y
mi entendimiento de lo que se le pueden llamar Enseñanzas 
Alquímicas … o Sabiduría Ancestral – dos formas 
diferentes de hablar de lo mismo !

Hoy en día, a mis 77 años, lo que más me encanta es compartir 
con quien le interese – o quien lo necesite o requiera – un abordaje 
que entiende cómo experiencias de la vida externa pueden ser 
material fundamental para profundos auto-descubrimientos
internos, siempre al servicio de un crecimiento, tanto 
personal, como transpersonal.

Todo lo que comparto es lo que me ha ayudado a desencadenar 
procesos de transformación, en los que patrones de conducta 
destructiva se convierten en acciones, tanto constructivas 
como creativas.

De hecho, mis enseñanzas tienden a ser vivenciales, que 
puede ser bastante desafiante para el individuo interesado 
en desarrollar una perspectiva que exige congruencia,
tanto en la vida personal como en la profesional.  Después 
de todo, al final del día, somos lo que hacemos !

El Método de Psicología Alquímica que ofrezco combina 
teoría, llamada filosofía en la Alquímia, con una práctica 
basada en principios Universales / Arquetípicos. 

El aspecto psicológico de “el trabajo” involucra experiencia 
personal, y la necesidad tan fundamental que tenemos hoy  
en día de encontrar la congruencia arriba mencionada en 
nuestras vidas, basada en la exhortación que nos exige  
“practicar lo que predicamos”.

El aspecto espiritual de “el trabajo” involucra el descubrir
recursos internos no antes conocidos, para ayudarnos a ir 
más allá de lo que creemos que somos, al lograr romper
malos hábitos y realmente hacer cosas fundamentales 
de manera diferente, para lograr resultados diferentes.

En el lenguaje de los Alquimistas, es esencial nunca olvidar
que “el trabajo” es un verdadero Opus Contra Naturam.   

Imaginación

Imágenes

Imágenes son Primarias.

La neurociencia moderna ha dejado atrás la idea de que 
nuestro cerebro recibe información del mundo externo en 
forma pasiva, limitándose a crear una copia de ella. En su 
lugar, ahora la idea predominante es que nuestro cerebro es
una máquina activa y predictiva que construye nuestra realidad.
 
En esencia, la neurociencia ya reconoce que las imágenes que
percibimos no son un reflejo perfecto del mundo exterior, sino
la mejor suposición, o “alucinación”, que hace el cerebro de
lo que hay ahí afuera. 

Esta realidad construida se basa en una interacción constante 
y dinámica entre los datos sensoriales entrantes, y el modelo 
predictivo existente en el cerebro.  

En otras palabras, las cosas son como nos imaginamos que son – 
de tal manera que cuando realmente nos las imaginamos diferentes  
… ¡ verdaderamente se vuelven difererents !  

No cabe duda de que “el trabajo” es con la Imaginación.

Y el lenguaje de La Imaginación es IMÁGENES.

“Trabajar con imágenes de nuestros sueños es trabajar con 
imágenes de la vida, ya que ambas son expresiones de la
misma actividad psíquica. La práctica con los sueños es
un entrenamiento para la práctica con la vida”.

James Hillman, El Sueño y el Inframundo

Sueños

He descubierto que, sin duda alguna, “trabajar” con las 
Imágenes de nuestros Sueños nos prepara para trabajar con 
las Imágenes de nuestras Vidas … siempre al servicio de tanto 
orientación como de transformación.
  
Dado que podemos decirnos a nosotros mismos que “solamente 
es un sueño”, podemos experimentar cosas que tememos – o que,
en nuestra conciencia ordinaria pensamos/creemos no poder hacer.  

Si lo podemos lograr en un sueño, tenemos una huella que nos 
puede inspirar para lograrlo en la vida despierta !

Así que practiquemos “trabajar” con La Imaginación 
trabajando con las Imágenes de nuestros Sueños !

Las imágenes oníricas y su narración pueden dar lugar a sonidos 
VOCALES inesperados, dando forma a las intenciones más 
profundas del Alma.

Sonora

Sonidos

El sonido es el aspecto auditivo de la vibración.  
La vibración es lo que le da forma a todo lo que existe.

Una propiedad fundamental del sonido es que literalmente 
tiene la capacidad de desbaratar cosas – la soprano que 
rompe la copa de cristal con su nota aguda – de DISOLVER … 
así como que tiene la habilidad de abrir ESPACIO … y de 
darle forma – de COAGULAR, de darle forma concreta a 
lo sentido, percibido y experimentado internamente, mucho
más allá de lo que se puede expresar con palabras.  

El sonido es un Agente Alquímico. Y cuando el sonido 
proviene de la propia VOZ Humana, su potencial 
transformador se activa al instante.

“La Voz es el Músculo del Alma”.

Alfred Wolfsohn

Voz

Podemos escondernos detrás de nuestras palabras, 
pero NO del sonido de nuestra Voz.

Qué decimos proviene de la mente, CÓMO lo decimos 
revela cómo nos sentimos respecto lo que decimos.
Algo inconsciente, algo que no controlamos se revela 
en el sonido de nuestra Voz cuando decimos algo 
que nos importa.

Genuinamente modificar el sonido de nuestra voz 
en relación con algo vital en nuestra vida realmente 
altera algo esencial en nuestra relación con ello.